viernes, 28 de octubre de 2011

SESIÓN 17: HALLOWEEN

Llego el día!! Todos disfrazados, pintados, cada uno representando un personaje de miedo (a mi me toco ser la niña del exorcista acompañada de mi cura Domingo), vídeo con imágenes de películas de miedo realizado por Aparicio, efectos especiales....UUUHHHuuhuhuhu


Fue un día divertido, en el que todos participamos y todos buscamos un mismo objetivo; pasárnoslo bien, que la animación salga correctamente y asustar al resto de niños del instituto. OBJETIVO CUMPLIDO

Participamos 1º TSAFAD Y 2º TSAFAD coordinados por nuestro profesor Antonio. 

Nos dividimosen dos talleres que realizamos:
  1. Taller de pintura, en el que se trataba de pintar a los niños como Zombies.
  2. En la sala de usos múltiples, todos escondidos (por debajo de las mesas, detrás de las cortinas...) para asustar a los niños una vez acabado el vídeo que Aparicio había montado y todo esto con la luz apagada, un flash, una máquina de humo y el sonido de una motosierra sonando.
Fue un día genial, nos lo pasamos bien.

martes, 25 de octubre de 2011

SESIÓN 15-16: PREPARATIVOS HALLOWEEN

Antes de comenzar a pensar en qué íbamos hacer para la fiesta de Halloween que todos años realiza el TSAFAD en el instituto, Antonio nos ha comentado que vamos a tener que grabar un coto por grupos. Para darnos una idea nos enseñó distintos cortos sobre la violencia de género.
El tema a escoger es libre.










Y ahora pasamos a pensar en la fiesta de Halloween; tema a representar, decorados, disfraces, personaje de cada uno...

miércoles, 19 de octubre de 2011

SESIÓN 13-14: EL DINAMIZADOR

Clases teóricas sobre:
  •  ¿qué es un dinamizador deportivo?
  • La misión que tiene
  • Formación que debede tener
  • Perfil de un dinamizador
  • Cualidades y capacidades que debe e tener

    martes, 18 de octubre de 2011

    SESIÓN 12: DINÁMICAS DE CONOCIMIENTO

    OBJETIVOS DE LA CLASE
    1. Conocer al grupo.
    CONTENIDOS DE LA CLASE Y CONCEPTOS TEÓRICOS
    Hoy veremos las últimas dinámicas de conocimiento y daremos un paso más al trabajo en grupo.
    Las dinámicas que hemos realizado son:
    • Ciego: nos ponemos de pie y en círculo. A un miembro del grupo se le tapan los ojos y se le da unas vueltas. Tiene que, mediante el tacto, adivinar a la persona que está tocando y presentarla con los ojos tapados.

    • Mírame a los ojos: nos ponemos en pareja con alguien que no hayamos mantenido mucho contacto, uno en frente del otro. Tenemos que hablar durante Xminutos centrando la mirada en la mirada de nuestro compañero.
              Exponemos en clase que a experimentado cada uno.
    • Los árboles: cada uno del grupo representa un tronco y uno será el leñador. El leñador debe de agrupar a los troncos por afinidad, personalidad... según su criterio. Deberá de exponer porqué esa agrupación.
    En la segunda hora de clase hemos empezado con teoría; el animador deportivo.

    INFORMACIÓN DEL PROFESOR
    Antonio en la primera hora de clase ha llevado a cabo y organizado las dinámicas que ya he explicado anteriormente. Y durante la segunda hora nos ha dado teoría sobre el animador; concepto, características, funciones...


    AUTOEVALUACIÓN Y VIVENCIA PERSONAL
    Hoy no estaba muy animada en clase ni con ganas de hacer muchas cosas en grupo, no se si porque era a primera hora de la mañana o porque hoy me he levantado así.

    lunes, 17 de octubre de 2011

    SESIÓN 11: FRASES INCOMPLETAS

    OBJETIVOS DE LA CLASE
    1. Conocer un poco más a los integrantes del grupo.

    CONTENIDOS DE LA CLASE Y ASPECTOS TEÓRICOS
    Seguimos conociéndonos un poco más, hoy realizaremos la última dinámica de conocimiento;
    Frases Incompletas:  consiste en repartir a cada miembro del grupo un folio con una serie de frases sin terminar. Cada uno deberá de rellenarlas frases de manera individual y luego leerlas al resto del grupo para que nos conozcan un poco más.
    Las frases pueden ser:
    • Me gusta........
    • Algunas veces deseo...........
    • Cuando estoy solo............
    • No puedo.............
    • La mayoría de las personas que conozco............
    • Necesito saber............
    • Cuando entro en un sitio nuevo....
    • Lamento.........
    • Mi objetivo de la vida es........
    • Tengo miedo........                                                        
    • Estoy orgulloso de .....
    • Una cosa buena queme ha ocurrido hace poco es....
    • Yo caminaría 20km para......
    • Mis padres......                                                              
    • Para mí Dios.......
    • Esto del sexo......
    • No comprendo por qué.....
    • Me gustaría ser..........
    • La vida es........
    • Si yo fuera presidente del Gobierno.......
    • Si supieran mis amigos que yo.........
    • Si me tocaran 30 millones........
    • Tengo que.......
    • La profesión que más me gusta........
    • Sólo me interesa.....
    Tenemos que tener en cuenta que segun el estado de ánimo, la hora del día... las respuestas pueden ser muy diferentes.

    INFORMACIÓN DEL PROFESOR
    Antonio se ha encargado de traer las frases preparadas y de dinamizar esta sesión. Nos ha dado un tiempo para que terminemos nuestras frases y luego uno a uno las hemos leído.

    AUTOEVALUACIÓN
    Hay frases que me ha costado contestar y otras que ni siquiera he contestado porque no sabía que poner. Creo que son preguntas personales y no comprometedoras que nos ayudan a conocer un poco más al resto del grupo y darnos a conocer nosotros mismos.

    VIVENCIA PERSONAL
    Me gusta este tipo de dinámicas ya que me hacen profundizar en mí misma y darme cuenta de cosas de mi personalidad que a veces creo no conocer.

    martes, 11 de octubre de 2011

    SESIÓN 10: DINÁMICAS DE CONOCIMIENTO

    OBJETIVOS DE LA CLASE
    1. Establecer aspectos de nuestra vida que nos provocan miedos, inseguridades.
    2. Dar a conocer un poco más de nuestra persona al grupo.
    3. Recoger información de mis compañeros.
    CONTENIDOS DE AL CLASE Y CONCEPTOS TEÓRICOS
    Hemos comenzado la clase terminando la técnica del bombardeo positivo ya que quedaban dos compañeros por salir y nuestro profesor Antonio.

    Hoy seguimos con dinámicas de conocimiento para profundizar un poco más en cada uno de los miembros del grupo y darnos a conocer. Hemos realizado dos dinámicas:
    • Mis temores: dividimos un folio en 4 partes y en cada una de esas partes cada uno escribe de manera individual los temores personales, temores en tu familia, temores en el grupo (nuestro caso en el grupo de 2º de TSAFAD) y temores en España. Luego cada uno leerá sus temores en voz alta.

    • Si yo fuese..... sería.....: el monitor dicta una serie de frases que nosotros debedos de terminar. Las frases son del tipo:
        •  Si yo fuese flor sería........
        • Si yo fuese un animal sería.........
        • Si yo fuese un mueble sería..........
        • Si yo fuese un instrumento sería.........
        • Si yo fuese un edificio sería..............
        • Si yo fuese un país extranjero sería....
        • Si yo fuese un juego sería...............
        • Si yo fuese un color sería................
        • Si yo fuese una hora del día sería.......
        • Si yo fuese un mes del año sería....
        • Si yo fuese una zapatilla sería........
               En voz alta diremos nuestras respuestas y las argumenteremos.

    INFORMACIÓN DEL PROFESOR
    Antonio con estas dinámicas intenta conocernos un poco más, sacar información de todos nosotros para conocernos, que poco a poco seamos capaces de abrirnos y expresarnos en público.
    Siempre hace hincapie en que cuando un compañero habla, el resto calla y escucha, primero por respeto y luego para recoger información de esa persona.


    AUTOEVALUACIÓN
    Hoy creo que me he abrido bastante al grupo, hoy no me costaba decir lo que pensaba o sintiese, quizás por el tipo de dinámicas, ya que es más fácil primero escribir en un papel lo que tienes que decir aunque luego se exponga en clase, que improvisar. Y también por el teme a tratar ya que hablar de mis temores no es algo que me haga sentir incómoda.

    VIVENCIA PERSONAL
    Hoy tenía un día "serio",no se por qué, y hablar de mis temores me ha hecho recordar muchas cosas y acordarme de gente que no tengo cerca.

    martes, 4 de octubre de 2011

    SESIÓN 6-7-8-9: BOMBARDEO POSITVO

    OBJETIVOS DE LA CLASE
    1. Aumentar autoestima de los compañeros
    2. Sber qué piensan positivamente tus compañeros de ti.
    3. Conocerse mejor uno mismo.
    CONTENIDOS DE LA CLASE Y CONCEPTOS TEÓRICOS
    Esta práctica nos llevará varias sesiones realizarla. Consiste en que uno a uno deberá salir al centro y escuchar lo que sus compañeros piensan de él o ella, pero hoy sólo vamos a dar datos positivos de esa persona,lo que esa persona nos aporta positivamente. Esto nos ayudará a sentirnos bien y subir la autoestima, valorarnos cosas que quizás no veamos en nosotros mismos y saber cómo nos ven los demás o la imagen que damos de nosotros.


    INFORMACIÓN DEL PROFESOR
    Como siempre hace hincapie en que cuando un compañero hable los demás respetemos su palabra para que todos escuchemos y en este caso sobre todo la persona a la que va dirigida.
    Otro aspecto que ha recalcado es que seamos sinceros.
     
    AUTOEVALUACIÓN
    Hay compañeros a los que me cuesta definir ya que no con todos tengo la misma relación y algunos de ellos por su timidez no dejan que les conozcamos del todo.
    Es difícil expresarse en público, con esto quiero decir que a muchas personas les hubiese dicho más cosas pero no se porque, bueno sí, por timidez no me han salido.

    VIVENCIA PERSONAL
    Es muy importante quererse uno mismo para dejar que los demás te quieran y querer.
    En la sesión 8 ha sido mi turno, es una experiencia agradable ya que sólo escuchas cosas buenas de ti. Te das cuenta si realmente te das a conocer, si la gente te ve como tu eres o das otra imagen equivocada,...Es un momento en el que te hacen sentir bien, especial.

    Este mensaje va para cada uno de mis compañeros de clase ya que todos ellos son importantes para el grupo, si faltase uno de ellos el grupo no sería el mismo.

    lunes, 3 de octubre de 2011

    SESIÓN 5: NUESTRAS DINÁMICAS

    OBJETIVOS DE LA CLASE
    1. Trabajar en grupo.
    2. Tomar decisiones en grupo.
    3. Hablar en grupo. 
    4. Conocer más datos del resto del grupo.
    CONTENIDOS DE LA CLASE Y CONCEPTOS TEÓRICOS
    Antonio hoy nos ha propuesto que nos pongamos en grupos de 4 o 5 personas y que en 10 minutos inventemos o pensemos en otra dinámica de presentación para posteriormente exponerla a nuestros compañeros y realizarla.
    Hemos formado 4 grupos de 5 personas, y pasado el tiempo, uno de cada grupo será el responsable de explicar y llevar la dinámica a cabo.
    Las dinámicas propuestas han sido las siguientes:
    • El baúl de los recuerdos: el monitor coge una bolsa, mochila... y cada uno de los participantes tiene que introducir en la bolsa un objeto personal con el que el resto lo pueda identificar. Una vez que todos hayan metido su objeto, saldrá de uno en uno, cogerá un objeto y tendrá que decir de quién cree que es y argumentarlo.

    • Pasa la bola: sale uno del grupo al centro con una pelota. Tiene que presentarse y decir qué le gustaría hacer que todavía no haya hecho, luego pasa la pelota a un compañero suyo, el cual tendrá que hacer lo mismo. Así hasta que todos se presenten.
      • Variantes: profesión, dónde tegustaría viajar, comida favorita...


    •  Conversaciones por parejas: se reparte a cada uno un papelito en el que hay un tema de conversación (familia, sexo, música, deportes, fiestas...). Cada uno tiene que buscar a su compañero que tenga el mismo tema y conversar durante 1-2 minutos sobre el tema que les haya tocado. Pasado el tiempo y a la voz del monitor se dejan los papelitos en el centro y cuando el monitor diga se coge otro y se hace lo mismo.

    • Adivina quién soy: todos en círculo y de pie. Uno del grupo se queda en el centro y se le tapan los ojos. Se le dan unas vueltas o bien los que forman el círculo cambian de lugar para no siempre estar en el mismo sitio y sea más fácil reconocerlos. El del centro tiene que acercarse a un compañero y tocarlo hasta adivinar quién es. Cambio de pepeles. Así hasta salir toda la clase. Es muy importante no hablar para no dar pistas.




    Después de cada dinámica la hemos comentado entre todos, hemos visto qué esta bien y que deberíamos de corregir para las próximas.

    Para acabar la clase Antonio nos ha propuesto una dinámica de conocimiento:
    EL CUESTIONARIO: se reparte a cada integrante del grupo un cuestionario (puede ser más o menos amplio, los temas pueden ser diversos...). Cada uno tiene que buscar entre los miembros del grupo una persona que responda o refleje alguna de las preguntas del cuestionario.



    INFORMACIÓN DEL PROFESOR
    Nos ha propuesto la actividad y después hemos comentado entre todos las dinámicas.

    AUTOEVALUACIÓN
    A la hora de hacer los grupos me he juntado con gente de la clase que normalmente no suelo juntarme para conocerlos mejor y tener más relación. Ha sido una clase divertida. Hoy he estado muy cómoda.

    VIVENCIA PERSONAL
    No se si ha sido por el tipo de actividad, porque tenía buen día... pero hoy me he sentido mucho más relajada y más cómoda.