miércoles, 21 de septiembre de 2011

SESIÓN 2: SEGUIMOS CONOCIÉNDONOS

OBJETIVOS DE LA CLASE
1. Plantear dinámicas de presentación.
2. Conocer el grupo.
3. Superar el temor a hablar en público.
4. Romper el hielo.
5. Coger soltura.
6. Conocerse a sí mismo.

CONTENIDO DE LA CLASE Y CONCEPTOS TEÓRICOS
Es nuestra segunda clase, como el primer día y el resto del curso nos sentaremos en círculo para poder trabajar mejor.

El otro día se decició en clase que el último que entrase en clase tendría su "minuto de gloria", es decir, deberá de colocarse en el centro del círculo y explicar algo al resto del grupo en un minuto. Hoy el afortunado ha sido Jose Carlos que nos ha contado el momento más bochornoso de su paso por el TSAFAD (borrachera en la Semana de la Sierra)

Seguimos con técnicas de presentación, ya que como hemos dicho en la anterior entrada es muy importante que el grupo se conozca y comencemos a romper el hielo para soltarnos. Primero se han presentado aquellos alumnos que se han incorporado hoy y luego hemos cambiado a las técnicas siguientes:

Técnicas de presentación usadas en clase.
1. Presentación mentirosa: uno del grupo sale al centro y saca a un compañero suyo, al que deberá de presentar al resto del grupo inventándose sus datos (imaginar, improvisar)
Así hasta que todos los miembros hayan sido presentados y presentadores.

2. Adivina quién soy: cada uno escribe su nombre en un papel, lo dobla y se echa en el centro del círculo. Uno del grupo sale al centro, coge un papelito y tendrá que conseguir que los compañeros adivine de quién se trata utilizando sólo el lenguaje no verbal.

INFORMACIÓN DEL PROFESOR
Hoy Antonio no ha intervenido mucho en clase, pero sí nos ha dicho la importancia que tiene la comunicación no verbal a la hora de comunicarnos. Cada uno de nosotros damos mucha información a través de la comunicación no verbal: postura, cercanía, movimientos, miradas, gestos..., ya la iremos analizando durante el curso para saber que estamos diciendo con nuestro cuerpo.


Y también nos ha comentado que es importante que cuando se hable nos escuchen y que exiten trucos para que cuando alguno se despiste poder volver a captar su atención. Un ejemplo sería mantener la mirada en esa persona.

AUTOEVALUACIÓN
Me cuesta estar tranquila cuando tengo que salir delante de gente y exponer algo, representar...
Me cuesta pensar lo que quiero decir.

En la actividad de la "presentación mentirosa" quería sacar a alguien con el que no tuviese mucha relación y he elegido a Sandro.
En "adivina quién soy" me ha tocado Armando que no sabía qué hacer para representarlo.

VIVENCIA PERSONAL
Me ayuda a conocer a mi grupo y a la vez a conocerme a mí misma, ya que algunas dinámicas me suponen retos que tengo que ir consiguiendo y avanzando.
Ha sido una clase divertida, con muchas risas y esto creo que nos ayuda a todos a relajarnos y a perder timidez y tensión.
¡Se me olvidaba! Hoy Melanie (nuestra Wendy Colombiana en su presentación mentirosa) de tanta risa se ha pegado un culazo... :P

No hay comentarios:

Publicar un comentario