viernes, 23 de septiembre de 2011

SESIÓN 3: TÉCNICAS DE CONOCIMIENTO





OBJETIVOS DE LA CLASE 
  1. Conocer como se ve cada compañero.
  2. Conocer como nos ven los compañeros.
  3. Conocer a los miembros populares del grupo.


CONTENIDOS DE LA CLASE Y CONCEPTOS TEÓRICOS
El "minuto de gloria" hoy ha sido para Ángel que lo ha utilizado para contarnos un chiste.

La primera parte de la clase la hemos utilizado en aclarar algunas dudas sobre cómo realizar este blog y hemos elegido al delegado (Francisco Aparicio) y subdelegado (Fernando López)).
Izq. Fernando López / Der. Francisco Aparicio




Y seguimos con las dinámicas, pero hoy con dinámicas de conocimiento:

1 Tigres y leones: dividimos al grupo en dos, uno serán los LEONES y otro los TIGRES. Repartimos un papelito a cada uno de los miembros de los dos equipos en el cual deberán de poner un adjetivo  opalabra que lo identifique. El monitor recoge los papeles del equipo de los tigres y los coloca al lado del otro grupo y hace lo mismo con los papeles del grupo de los leones. El portavoz de cada equipo se encarga de coger un papel y decir al resto del grupo lo que pone  para que entre todos decidan a quién puede pertenecer ese papel. El equipo que mas aciertos tenga gana. En este caso nos ganaron los tigres.
Variantes: poner en el papel características positivas, negarivas, gustos...
TIGRES

LEONES

2. ¿Qué animal eres?: todos en círculo, de pie. De uno en uno respetando el turno de cada compañero, tenemos que decir con qué animal no identificamos y por qué e imitar al animal.

El delfín es el animal con el que yo me identifico por su libertad y por que va de allá para aca.


3. Retratos: nos separamos los unos de los otros y cogemos cada uno un folio en el que nos tenemos que dibujar tal y como nosotros nos vemos sin que nadie lo vea. Una vez acabados el monitor los recoge y se exponen en clase para que identifiquemos los dibujos.
La segunda parte de la práctica consiste en dibujar al compañero con el que más hayas simpatizado. El que más dibujos tenga es el más popular del grupo. 
En este grupo el popular es: Joseillo "el cantante" 


Con esta  práctica sacamos información de cómo se ve cada uno y cómo me ven. Es una práctica interesante para que el monitor pueda sacar información y ver quién son los más populares del grupo. Es una TÉCNICA SOCIOMÉTRICA (ver que niños son más aceptados, rechazados...)
                                                                                                    
INFORMACIÓN DEL PROFESOR
Como he dicho antes, la primera parte de la clase Antonio la ha dedicado a resolver dudas de cómo trabajar en el blog y hemos elegido delegado y subdelegado.
Una vez aclarado los temas anteriores nos ha dado una noticia; Sergio nuestro tutor se va durante aproximadamente un mes por una oferta de trabajo.   ¡SUERTE!
Y después de todo esto hemos empezado realizar las técnicas de conocimiento que ya he explicado en el apartado anterior.

AUTOEVALUACIÓN
Hoy me he sentido muy agusto en clase. Las técnicas han sido divertidas y me he sentido cómoda, quizás porque en esta ocasión no teníamos que hablar ni expresarnos tanto en público excepto en la actividad de los animales.

En la técnica de tigres y leones, el adjetivo con el que me he definido ha sido independiente, ya que es asi como me considero.
Con el animal que me he identificado ha sido con el delfín por su libertad y siempre esta de un lado para otro.


VIVENCIA PERSONAL
Poco a poco vamos conociéndonos mejor tanto a nosotros mismos como al resto del grupo. Es una buena manera de comenzar para que en lo que queda de curso seamos capaces de rendir al máximo como grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario