Hoy hemos comenzado la clase hablando de la comunicación (estilos y niveles) y la hemos finalizado con una práctica que luego explicare.
Antonio ha comenzado diciendo que existen distintos estilos de comunicación, y usamos sin darnos cuenta uno u otro dependiendo del contexto, de lo que queramos expresar...
En otra sesión los veremos más a fondo.
"Un buen comunicador tiene que garantizar que la comunicación sea un proceso de ida y vuelta para comprobar que lo que estamos transmitiemdo está llegando y con la mínima distorsión posible (retroalimentación)"
NIVELES DE COMUNICACIÓN
Existen 6 tipos de niveles de comunicación:
- Nivel gestual: es el nivel más básico de la comunicación, pero muy importante, ya que a través de los gestos damos mucha información. Cuanto más enfaticemos esos gestos, mayor información.
2. Nivel circunstancial: acto de comunicación en el que nos vemos obligados a veces por las
circustancias. Suelen darse en espacios reducidos y/o con gente desconocida.
- EJ; un ascensor.
- Tema recurso para estas situaciones; el tiempo.
3. Nivel personal: intercambio de información a nivel laboral, familiar, con amigos...
4. Nivel personal íntimo: intercambiamos mensajes de un contenido más personal (problemas, cosas que
nos preocupan, compartimos aficiones...)
5. Nivel personal íntimo intimísimo: nivel de comunicación que solemos utilizar con nuestra pareja
aunque también podemos utilizarlo con algún amigo, algún familiar.
6. Nivel de comunicación en feedback en grupo: te comunicas esperando un feedback o respuesta de un
grupo, para percibir que se nos está entendiendo.
Cada uno de estos niveles tienen un estilo de comunicación muy diferente.
PRÁCTICA: La pecera
Consiste en observar cómo se comunican los compañeros dentro de un grupo.
Nos dividimos en dos grupos; uno se coloca en círculo y hablan de algun tema y el otro grupo tiene que estar observando al grupo y viendo como se comunican (forma de hablar, de captar la atención, gestos, ...), pueden ir moviéndose por el espacio para observar a todos componentes del grupo.
A los 10 minutos cambio de roles.
VIVENCIA PERSONAL
Este es un tema que siempre me ha llamado la atención, sobre todo la comunicación no verbal, saber qué me quieren decir con los gestos, las posturas, las miradas... y que espero poder aprenderlo este año en dinámicas.
La práctica de hoy nos ha servido para observar con más detalle cómo se comunica y expresa cada uno de nuestros compañeros ya que en una conversación del día a día no nos fijamos en estos matices y las damos por alto, cuando la mayor parte de la información nos la da la comunicación no verbal y no la verbal aunque muchas veces no la sepamos descifrar.
La práctica me ha resultado interesante aunque creo que no hemos visto cosas nuevas ya que llevemos bastante tiempo juntos y hay cosas que ya sabemos unos de los otros. También dependía mucho del tema que se hablara.