A primera hora de la mañana hemos comenzando comentando los últimos términos que aparecen en el Capítulo 3. Me refiero a los factores de los que depende de la cohesión de grupo, que son los siguientes:
- La comunicación entre los miembros del grupo.
- El respeto a las normas.
- Relación afectiva entre sus miembros.
- El estilo de dirección de dicho grupo.
- El cumplimiento de objetivos y la satisfacción de necesidades individuales.
Comenzamos a leer el Capítulo 4 y a extraer los conceptos más importantes:
- Es muy importante en un grupo respetar el turno de palabra de los miembros, ya que muchas veces ocurre que varios miembros del grupo hablan a la vez y no se escuchan los unos a los otros, y esto hace que el mensaje no llegue o no llegue adecuadamente. Incluso muchas veces dicen lo mismo y no se dan cuenta o hablan y no saben qué están diciendo.
- Acto de comunicar: compartir información (escuchar y ser escuchado para que el mensaje llegue y haya una respuesta -FEEDBACK O RETROALIMENTACIÓN- para comprobar que el mensaje ha llegado correctamente)
- Código: conjunto de signos y señales que se utilizan para transmitir el mensaje. Es importante si queremos que el mensaje llegue correctamente utilizar un código que el receptor también conozca.
- Comunicación: proceso de intercambio de información entre un emisor y un receptor, donde se transmite un mensaje a través de un código y un canal para que el mensaje sea entendido correctamente en un contexto determinado y con la menos distorsión posible.
Ya ha pasado la primera hora de clase, en esta segunda hora vamos a realizar unas prácticas de comunicación.
- Nos colocamos por parejas. Intentar comunicar con la mirada y comprobar si el mensaje a llegado o no.
- Lo mismo que en el anterior pero esta vez gesticulando con la boca para ver cómo cambia la comunicación no verbal (tapar la boca con un papel y sin producir sonidos)
VIVENCIA PERSONAL
Es verdad que con la mirada podemos transmitir distintos mensajes, nuestro estado de ánimo... pero para que la otra persona entienda lo que le estas diciendo con la mirada tiene que existir un código en común sino es difícil comunicarse así. Para mí la comunicación no verbal me parece muy interesante, me gustaría más saber de este tema y poder saber muchas más cosas de las personas con simplemente observarlos. Decimos muchas más cosas con la comunicación no verbal que con la verbal.
A mí cuando me pasa algo enseguida se me nota en la cara, mi expresión, mi manera de andar, de sentarme...



No hay comentarios:
Publicar un comentario