martes, 8 de noviembre de 2011

SESIÓN 21: CAPÍTULO 1. EJERCICIOS DE AUTOCONFIANZA Y CONFIANZA EN EL GRUPO

Seguimos con la lectura del libro. Los conceptos vistos hoy en la clase:
  1. Estímulos: cuando lo que nos hace actuar es algo tangible y externo a nosotros.
  2. Motivación extrínseca: originada por un estímulo externo ( ej: una bici)
  3. Motivación Intrínseca: motivación que proviene de nosotros mismos.
  4. Tipos de motivación intrínseca: 
    • Motivación de logro: alcanzar metas, realizar proyectos...
    • Motivación de poder : poder mandar sobre otros, ser jefes...
    • Motivación de afiliación: sentirse integrados y aceptados dentro de un grupo.
Hemos acabado hablando de qué tipo de motivación intrínseca tenemos dentro del grupo de 2º TSAFAD.
Casi todos hemos coincidido en que nuestra motivación es; motivación de logro y de afiliación.



Era primera hora de clase y como Antonio ha visto que nos estábamos quedando dormidos ha cambiado de actividad y hemos comenzado con actividades de autoconfianza y confianza en el grupo.

  1. De uno en uno nos subíamos encima de una mesa y el resto de compañeros debajo. Nos teníamos que dejar caer y dejarnos coger por nuestros compañeros.
  2. Lo mismo que el ejercicio anterior pero esta vez en grupos de 4 o 5 personas y desde el suelo, sin subirse en las mesas.
  3. Seguimos con los mismos grupos pero ahora uno se coloca en el centro, cierra los ojos y el resto de compañeros en círculo lo van balanceando. El del centro no puede mover los pies. 
  4. Con los mismo grupos hacer una representación de lo que más nos gustó del año pasado sin ablar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario