OBJETIVOS DE LA CLASE
- Detectar los conflictos que existen dentro del grupo.
- Buscar soluciones a esos conflictos.
- Seguir con la lectura del libro.
CONTENIDOS DE LA CLASE Y CONCEPTOS TEÓRICOS
Tras zanjar este tema hemos seguido comentando un concepto importante que aparece en el libro de lectura:
- GRUPO SOCIAL DE REFERENCIA: en un grupo encontramos subgrupos con los que nos identificamos más, esa es la referencia. Esa afiliación al grupo puede ser por el objetivo del grupo, por una persona, una motivación, la estética del grupo (emos, pijos, heavy..)
Cuando nos adentramos en un grupo;
- Nos presentamos.
- Conocemos a gente.
- Vemos con qué personas tenemos másafinidad.
- Buscamos nuentro lugar dentro del grupo.
INFORMACIÓN DEL PROFESOR
Antonio piensa que nos equivocamos con la imagen que tenemos algunos del grupo, nos dice que él si nos ve como un grupo y que aunque no esté cohesionado del todo, cumplimos con nuestros objetivos de grupo.
Un grupo pasa por distintas fases, y nosotros nos hemos quedado un poco atascados en la fase de los conflictos.
Cambiando de tema, nos dice que a la hora de permanecer a un grupo es muy importante que los miembros del grupo tengan unos interese, valores, actitudes similares para no estar en permanentes conflictos. Y un aspecto muy importante en un grupo es que existan unas normas, el respeto y la igualdad.AUTOEVALUACIÓN Y VIVENCIA PERSONAL
Me moje en clase y me mojo aquí. Mi opinión fue que para mí no es un grupo ni estamos cohesionados.Hay mucha variedad de ideas, de formas de pensar, de formas de hacer las cosas, de objetivos... y eso hace que estemos en muchos desacuerdos y nos lleve a conflictos.
Yo no se si es por el grupo, por mí, por cosas externas o porque en estos momentos no me apetece o no puedo permanecer en un grupo y tener que abrirme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario