lunes, 7 de noviembre de 2011

SESIÓN 20: CAPÍTULO 1

El objetivode la clase de hoy ha sido comenzar a leer el libro de lectura que nos mandó Antonio; "TODO LO QUE QUIERO TUYO ES SER AMIGO TUYO" y analizarlo a la vez que lo vamos leyendo en voz alta.


  • Hemos comenzado el día  hablando sobre un programa que Antonio esa misma mañana ha visto mientras desayunaba. El programa trata de adiestrar perros, de cambiar sus conductas o comportamientos con el entorno (sus dueños, con la gente que entraba en la casa, con otros perros...)
         El caso de hoy trataba de una pareja que tenía un perro y éste sólo hacía caso al hombre, a la mujer le llegaba incluso a morder.. El perro "sabía" que quien mandaba en la casa era el hombre.
La manera de cambiar esta situación y que el perro también hiciese caso a la mujer, era "hacerle ver" al perro que la mujer era dominante de la siguiente forma; primero comía la mujer delante del perro, luego el hombre y por último comía el perro. Esta es una forma de humillar al perro y que él se diese cuenta que la mujer eras igual de dominante que el hombre.

       De este tema ha salido un debate: ¿creéis que los perros piensan? ¿y que razonan?
Las respuestas han sido variadas, pero hemos llegadoa la conclusión que no razonan ya que no son capaces de resolver problemas. Esta es la principal diferencia de los animales y las personas.
                                                   ------------------------------------
  •  Después del debate de los perros hemos estado hablando del grupo, de si alguna vez el grupo se ha reunido para hablar  de cómo mejorar el grupo, de cómo resolver conflictos..
          Las DINÁMICAS DE GRUPO surgen a partir de los años 50 como solución a conflictos en los grupos para que cada miembro del grupo rinda mejor en su trabajo.
Las dinámicas de grupos nos sirven:
  1. Para studiar el comportamiento de las personas en un grupo.
  2. Para resolver conflictos en grupo.
Cada persona tiene la necesidad de pertenecer a un grupo, y cada uno elige al grupo que quiere pertenecer según sus gustos, objetivo del grupo... Y dentro del grupo, cada miembro adopta un rol.

                                                          ---------------------------------
  • Hemos seguido con otro debate sobre la reencarnación. Cada uno ha dado su opinión.
                                                        -----------------------------------
  • Hemos empezado con la lectura del libro. Los conceptos que hoy hemos visto y analizado durante la lectura han sido:
  1. Autoestima: sentirse bien con uno mismo, quererse.
  2. Empatía: ponerse en el lugar del otro..
  3. Grupo social de referencia: grupo al que pertenecemos.
  4. Dinámica grupal: estudian cómo reaccionan las personas cuando están en grupos y las consecuencias que esas reacciones traen al grupo.
  5. Motivación: aquello que nos hace actuar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario